Ya van publicados 9 compendios, los cuales comprenden las siguientes áreas:
enlace | http://informatica.cdt.cl/documentos/registroCDT/compendios
UPDATE: Ahora son 7 compendios (05-Agosto-2010)
La Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) en su objetivo de apoyar el perfeccionamiento de los profesionales de la construcción con información técnica estandarizada y verificada, presenta al sector construcción 4 compendios técnicos. Una completa selección con los temas normativos relacionados y las características técnicas de los productos de las principales empresas de este segmento.
Enlace 1 | www.informatica.cdt.cl/documentos/registroCDT/compendios/
Enlace 2 | www.cdt.cl
No me refiero a un blog de madera, como materialidad o composición de este, sino mas bien a los tema que este blog abarca. Temas tan interesantes como el secado de la madera, maquinas para elaborar madera y otros muchos temas que van a la vanguardia, referidos a este noble material… ¡SI! La madera (de palo)
Les invito a visitar este excelente blog InfoMadera, su autor Claudio Quil, de Valdivia
hay algo que me gustaría citar y es el subtitulo o frase para el bronce del blog.
Siéntase libre de opinar, para eso existe este blog. Está bien discrepar de las opiniones de otros, pero por favor enfrente ideas y no personas.
bueno, ahí les dejo el dato… y ya saben… todos los días algo nuevo en este humirde humilde blog…
El otro dia para amononar más una presentación de un pseudo proyecto inmobiliario, se me ocurrio hacer un video de un vuelo 3D. Y la herramienta que utilice, fue la version gratuita de SketchUP6 de Google, la verdad es que luego de hagarrarle el ritmo al asunto (algo que no me costo mucho), logre obtener un resultado bastante bien acabado, a pesar que solo estuve un par de horas sentado frente a la pantalla…
Es muy simple y muy intuituvo… me parece un programa genial… y como es gratis, es más genial aún…
[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=XA-RSWrF7bI[/youtube]
¡ojo! la resolución obtenida del video es 10 veces que mejor que la que pueden apreciar en este video de youtube.. si quieren puedes descargar la version de alta resolución (46MB – 90 segundos – 720x520pixeles)
Para nadie es extraño, que cuando escribimos SMS (mensajería de texto a través de teléfonos celulares), Chateamos (a través de MSN, Gtalk, Yahoo Messenger, Skype, etc, etc…), Dejamos comentarios en un Blog, en Fotolog o donde sea que puedas dejar comentarios, muchos marcan su sello personal, a mi parecer, de la peor forma, es decir, escriben con faltas voluntarias de ortografía.
En un principio esto se puede ver muy, lindo, entretenido, extravagante, etc, etc. pero con el paso del tiempo, se comienza a deteriorar nuestra costumbre de escribir bien, si hasta en ocasiones he leido por ahi un “tb”, un “pq” u otro diminutivo del escribir chatero, dentro de un informe o trabajo, entregado en la universidad.
En mi experiencia, cuando ya la cosa sentía que se me iba de las manos comencé a escribir bien. ¿Por que? (y añado los 2 signos de interrogación, respectivos a nuestro idioma), la razón es simple, porque siempre hay que hacer las cosas bien a la primera, y sin duda un mal y pésimo habito es escribir mal voluntariamente.
Personalmente no me destaco por escribir del todo bien, pero al menos hago el intento y no esta demás a algunos textos darle una pasada por el corrector ortográfico.
Bueno, les dejo los siguientes enlaces, por si desean seguir leyendo sobre este asunto y desde ya los invito a escribir bien nuestro idioma. (no cuesta mucho y a la larga de agradece un montón)
Blog CCFVLS – Comité Contra las Faltas Voluntarias y el Lenguaje SMS
http://blog.ccfvls.com/
Nuevos métodos de acabar con la mala ortografía de la gente
http://blog.ccfvls.com/2006/08/30/respeta-la-ortografia/
Soluciones para mejorar la ortografía
http://elgeeky.com/soluciones-para-mejorar-la-ortografia/
Consejos para padres preocupados por mejorar la ortografía de sus hijos
http://www.lanacion.com.ar/Archivo/Nota.asp?nota_id=427675