“Cubico, luego existo…” asà me dijo mi profesor a principio de semestre y es una gran verdad, totalmente verdadera…
Si como constructores no somos capaces de realizar buenas cubicaciones y presentar un buen presupuesto para participar en propuestas y al mismo tiempo adjudicárnosla, nunca tendremos trabajo y para el caso que trabajáramos con proyectos propios se da el mismo caso.
Un buen proyecto, es igual a una inversión exitosa, siempre que hagamos un buen presupuesto del proyecto y lo ejecutemos acorde a la programacion de obra realizada, respetando los plazos y recursos asignados a cada partida.
Sin lugar a dudas, después de adjuticarnos un proyecto o decidir materializar uno proyecto propio, los mas difÃcil es salir con cifras azules, luego de ejecutada la obra.
(Bueno, sin irnos por ramas. ) Para hacer un proyecto sustentable, debemos saber realizar bien las cubicaciones y muchas otras cosas más, como lo son, la programación de obra , los flujos de caja, etc. Lo cual obligatoriamente, pasando por el buen manejo de Autocad, Microsoft Excel, Microsoft Project u otros sofware que son muy utilizados para el área construcción (por lo menos aquà en Chile).
Asà que los invito a indagar en el conocimiento de nuevas tecnologÃas de construcción, bien escuche por ahÃ, que el tener un buen manejo tecnológico, ya sea el buen manejo de software del área o algo tan simple como saber buscar información en Internet, nos da al menos un ventaja significativa con respecto a nuestros colegas constructores de mayor edad que son un biblioteca inmensa de experiencia invaluable.
En sÃntesis, escribo estas lineas, porque este mes de noviembre, junto a 2 compañeros más (osea 3),debemos terminar un presupuesto para la apertura de propuesta que será el primer viernes de Diciembre y que marca el final del ramo “taller de licitación y propuestas” y decide mi aprobación o no…
Los invito a leer y leer sobre construcción, la única manera de construir mejor y de buena calidad, es investigar e investigar… “y a mejorar de la construcción su calidad”