Acá los formularios que siempre buscamos y nunca encontramos…
Conforme al artículo 1.4.3. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, le compete elaborar los Formularios Únicos Nacionales en relación con cada actuación que los interesados realicen en las Direcciones de Obras Municipales.
Cada formulario contiene la información relevante para cada caso, detallando los antecedentes que deben adjuntarse, los que se constituyen como las únicas exigencias que deben ser requeridas y/o acompañadas de conformidad a la normativa de urbanismo y construcciones vigentes, a excepción de otros antecedentes cuya obligación emane expresamente de otras leyes y reglamentos, como por ejemplo la Ley de Predios Rústicos o la Ley de Monumentos Nacionales , entre otros.
Los formularios fueron organizados según el tipo de actuación, conformando 5 grupos temáticos. Cada uno, contiene los diversos formularios vinculados con las actuaciones posibles de efectuar constituyéndose en sí, en un medio de ayuda y orientación para cada trámite.
Enlace | http://www.minvu.cl/opensite_20070307184543.aspx
Nueva Normativa
La protección sísmica de componentes no estructurales estrena norma en 2011. Dentro de las principales novedades que trae la normativa MINVU, destaca el requisito de certificación de integridad de los componentes y sistemas no estructurales, y de sus anclajes y fijaciones. En esa línea, Revista BiT analiza el comportamiento de algunos elementos que resultaron dañados durante el terremoto de febrero pasado. Atención, suben los requisitos.
Excelente material para ponerse al día y comenzar constructivamente con el pié derecho el 2011.
Enlace: http://www.revistabit.cl
—
Dos nuevos compendios (y con estos, ya van 11), ahora:
Más información para tener presente, como documentos de consulta, a la hora de proyectar, presupuestar o dar solución a los inacabables desafíos, que la construcción, día a día nos propone.
Personalmente me encanta la propuesta de CDT, por proponer esta excelente herramientas, que nos ayuden a ser profesionales más capacitados, mejorando así integralmente el área construcción.
enlaces de descarga
informatica.cdt.cl/documentos/registroCDT/compendios/
enlace: www.registrocdt.cl
—
Ya apareció la Revista T&C diciembre, con un especial de climatización ecológica. En esta oportunidad, interesantes reportajes sobre diseños que lograr aprovechar el clima para generar importantes ahorros, sistemas geotérmicos e incluso usos para el calor generado en gimnasios o estacionamientos.
Les dejo el dato, recordandoles que esta revista es de distribución gratuita y pueden leerla o descargarla en el siguiente enlace www.seconstruye.com/tcwebmagazine y/o leer y comentar directamente los reportajes y articulos en www.revistatc.com
—
Ya van publicados 9 compendios, los cuales comprenden las siguientes áreas:
enlace | http://informatica.cdt.cl/documentos/registroCDT/compendios